Home, Noticias Internacionales

Clavijo, quinto al final del Abierto de Venezuela 2023

El colombiano Jaime Clavijo, con un total de 284 golpes (+4), terminó en la quinta posición al cierre de la edición 2023 del Abierto de Venezuela, competencia que se desarrolló en el campo de Guataparo Country Club en el vecino país, coronando como gran campeón al argentino Julián Etulain.

Luego de rondas iniciales de 68-70 golpes, Clavijo llegó a las dos rondas finales metido en la lucha por el campeonato, aportando un 71 (+1) en la tercera jornada y registrando un difícil comienzo en el último tránsito, en camino a score de 75 (+5) que le dio al capitalino el citado quinto lugar en solitario en el certamen.

El jugador de La Sabana lideró así al amplio grupo de golfistas nacionales que estuvieron presentes en el certamen emblema del vecino país, competencia que como se recuerda ganó un par de años atrás el santandereano Iván Camilo Ramirez

Clavijo, de hecho, superó por uno a Jesús Amaya, sexto solo tras cuatro rondas muy reguladas que le dieron un buen resultado en un país en el que ganó ya en el pasado.

El antioqueño Oswaldo Villada (+7) fue octavo, seguido por Sergio Diaz y Esteban Pulido (+11) en la duodécima colocación. Diego Ovalle (+15), Fernando Posada (+17), Juan Francisco Mejía (+20), Gabriel Cadena (+18) y Diego Vargas (+26) siguieron en el orden. Jesús Asmed Osmar, por otro lado, no superó el corte, con +9 en las dos primeras jornadas.

El título correspondió a Etulain, el cual se mostró intratable en la cancha del Guataparo Country Club para alzar el trofeo. El argentino se impuso con 9 golpes de ventaja en un campo de greens rápidos y en donde el ‘Tula’ supo defenderse para mantenerse en la cima de principio a fin.

Rondas de 66, 65, 71 y 70 totalizaron 272 impactos para el actual campeón. Su último recorrido sumó dos bogeys y la misma cantidad de birdies en los hoyos 14 y 16 durante la segunda vuelta.

El chileno Tomás Gana y el venezolano Santiago Quintero, este último en su debut como profesional y con 281 (+1), compartieron la segunda colocación en la cuenta, seguidos por el ecuatoriano Juan Alberto Moncayo, cuarto a dos golpes más. El campeonato formó parte de las Dev Series del PGA Tour Latinoamérica en este nuevo año.

Vea POSICIONES FINALES