Noticias Internacionales

Es Jon Rahm el maestro de Maestros en Augusta

Emocionante triunfo del español Jon Rahm en el Masters de Augusta este domingo, en el cierre del primer Major de la temporada del golf mundial. El vasco, con una exhibición de juego y carácter, se puso la Chaqueta Verde y logró su segundo Grande y el décimo del golf español.

Así como se lo dijo otro ex campeón, José María Olazábal, a su paso hacia el Clubhouse al salir del hoyo 18, debía ser este día. El 9 de abril, día del cumpleaños 66 del gran Severiano Ballesteros, Rahm conquistó el templo del golf, precisamente en el mismo día en el que seis años tras ganara también Sergio García.

Al comienzo del día, la opción estaba al alcance de sus manos. Rahm partió en la última ronda dos golpes por detrás del estadounidense Brooks Koepka y remontó con corazón y carácter para besar la gloria. A sus 28 años, Rahm agregó el Masters al U.S. Open de 2021 en su palmarés mayor, dándole a su país el décimo título de Grand Slam, la sexta chaqueta verde en una secuencia que ya es leyenda: Seve (1980, 83), Olazabal (1994, 99), Sergio García (2017) y Jon Rahm.

Rahm venció con un total de 276 golpes (-12), a cuatro de Koepka y Phil Mickelson, espectacular en el cierre a sus 52 años. El triple rey del Masters (2004, 2006 y 2010), ausente el año anterior por su relación con las polémicas LIV Series, firmó -8 con cinco birdies en los siete últimos hoyos. 

Con esta victoria, Rahm recuperó también el número uno mundial y alegró al circuito americano en ese otro Masters que se disputaba ante los chicos de LIV Golf, con Mickelson, Koepka y Patrick Reed en lo alto. Fue la cuarta celebración del ibérico en 2023, sumando el Masters a sus victorias en el Tournament of Champions, el The American Express y el Génesis Invitational. 

La acción comenzó en una jornada extensa, en la que se tuvieron que jugar más de 30 hoyos tras la suspensión por tormenta del sábado. Un maratón que arrancaba con un instante crucial. Koepka falló el putt para par en el 7, cargando con su primer bogey tras 29 hoyos sin fallo, y Rahm celebró el birdie para descontar dos golpes y apretar las cosas (-12 por -10). 

El vasco escapó en el 9 al fallar el fairway y caer luego al búnker, del que emergió con un impacto de maestro en un green que era un tobogán cuesta abajo, mientras su rival se llenaba de dudas. Ya en la vuelta definitiva, Koepka cedió, fallando el fairway del 1, el birdie en el 2 y uno más en el 3, yendo a búnker en el 4.

Mientras, Rahm descontaba un golpe en el tercero y al llegar al 5 ya estaban equilibrados en -10. El español llegó solo al frente en el 6, agregando uno más de renta en el 8 y pasando sin daños el emblemático Amén Corner. Desde allí, se dedicó a mostrar su juego, coronándose en un soleado hoyo 18, en un escenario imponente e histórico.

Por detrás del dúo de cabeza, la definición también tenía sus historias. El noruego Viktor Hovland había presentado otra vez la candidatura con cinco birdies seguidos en el segundo tramo de la tercera ronda, pero de pronto se descolgaba con un doble bogey en el 6. Jordan Spieth emergía de ninguna parte y encontraba hueco entre los perseguidores con tarjeta de -6 en la ronda. Y escalaba y escalaba el eterno Mickelson, un sabio de Augusta, hasta firmar -7 en el día para -8 en total, redoblando la presión.

Al final, empate en la segunda casilla de Mickelson y Koepka en 280 (-8), seguido por Spieth, Reed y Russell Henley a uno más. El chileno Joaquín Niemann, con -2 total, empató en el puesto 16 como el mejor de los cinco latinos que comenzaron la semana.

Vea POSICIONES FINALES