En lo que se convierte en otra gran noticia para el golf profesional colombiano en 2022, la santandereana Valery Plata se convirtió en la tercera colombiana en la historia en lograr condiciones ‘full’ en el LPGA Tour estadounidense, tras empatar en el tercer puesto al cierre de las Q-Series del tour femenino este domingo en Alabama.
Plata, que abandonó las filas de la Michigan State University recientemente para dar este paso al profesionalismo, contó 549 golpes (25) en las ocho rondas de juego, redondeando una temporada excepcional para el golf nacional en el exterior. Como se recuerda, en septiembre pasado el antioqueño Nicolás Echavarría alcanzó su carné del PGA Tour estadounidense, haciendo de esta temporada una histórica para el golf rentado al ubicar a dos nacionales en los dos tours más importantes del planeta.
Tras un inicio de 73-66-67-69 en la primera de las dos semanas que integraron este formato de competencia, Plata mantuvo su regularidad con un buen 67 de arranque en el Highland Oaks Golf Course, siguiendo con dos scores en línea de 69, rematando con uno más este domingo para redondear la faena.
Así, Plata logró uno de los 20 cupos para integrar la categoría 14 de exención en el LPGA Tour para la temporada 2023, la mejor disponible en este Q-School y que le abre la puerta prácticamente a la totalidad de los certámenes de la campaña regular.
Su entrada al LPGA Tour se constituye en la continuación de una ilustre carrera golfística para Valery, jugadora que desde sus años de golfista infantil en Bucaramanga mostró condiciones distintas, con un nivel de juego destacado que la llevó a cosechar títulos prejuveniles y juveniles en el país y en la región en los últimos años. Recientemente, ganó el Women’s Amateur Latin America en Argentina, lo que le abrió paso a tres de los ‘Majors’ del golf femenino en 2023.
La mejor jugadora sudamericana por más de un año, Plata se suma entonces a Marisa Baena y María José Uribe como las colombianas con condiciones completas’ en la historia del tour femenino, contando además a Paola Moreno, Carolina Llano, Eileen Vargas y Paula Hurtado como las otras nacionales que tuvieron exención parcial en la máxima categoría en damas.
La surcoreana Hae Ran Ryu, con 545 (-29), se quedó con el primer puesto en la eliminatoria, seguida por la estadounidense Bailey Tardy, a dos tiros. La paraguaya Sofía García, con -15, obtuvo condiciones parciales al empatar en la casilla 24, lo mismo que la argentina Magdalena Simmermacher, que acabó de 38 en -12.
La temporada del LPGA Tour 2023 arrancará a mediados de enero, con el Tournament of Champions en La Florida. Plata podría iniciar su membresía desde finales de febrero, de optar por formar parte de la serie de tres certámenes que componen el ‘Asian Swing’ en Tailandia, Singapur y China. El primer certamen de field abierto se jugará a inicios de marzo, en el LPGA Drive On en Arizona.