Es oficial: este jueves 2 de febrero, antes de salir a su primera ronda en el PIF Saudí International, el colombiano Juan Sebastián Muñoz firmó el documento que lo vincula a la LIV Series, el circuito rival del PGA Tour y que ha causado un especial revuelo en los últimos meses en el golf internacional.
Muñoz, con más de un centenar de participaciones en el PGA Tour desde que llegara a finales de 2017 (con un regreso al Korn Ferry Tour en 2018 y su confirmación en el tour principal un año después), de suma así al grupo de golfistas latinos que han ingresado a este circuito que ha abierto la puerta a un formato de juego diferente.
Y aunque los pormenores del acuerdo se desconocen por el momento, se sabe que la cantidad de dinero ofrecida a Muñoz le permite asegurar los próximos años de su carrera deportiva desde lo económico, en un momento especial de su vida personal y familiar.
La noticia confirma los rumores que desde finales del año anterior se venían dando con respecto al bogotano, campeón del Sanderson Farms Championship en 2019. El capitalino, puesto 90 del mundo, había disputado el The American Express del PGA Tour a mediados de enero en California, en lo que sería entonces su última competencia oficial del circuito estadounidense.
En octubre pasado Sebastián fue miembro del equipo internacional en la Presidents Cup en Quail Hollow, en donde alcanzó un récord de 2-0-1, incluida una victoria contra Scottie Scheffler, el número uno del mundo en ese momento.
Muñoz debutará en estas LIV Series en Mayakoba en México a finales de febrero, en el primero de los 14 torneos que forman parte de la temporada 2023 y que incluyen certámenes en seis países. Este jueves, con una ronda de 66 (-5),
Las LIV Series es una competición financiada por el Fondo de Inversión de Arabia Saudita y desde el año anterior se ha convertido en la competencia directa del PGA Tour, al punto que el tema ha terminado en polémicas por demandas, sanciones y comentarios de parte y parte.
El nombre LIV viene de 54 en números romanos, que es el total de hoyos a disputarse en cada torneo, correspondientes a tres rondas de 18 hoyos. El formato de juego incluye una competencia individual con una jugosa bolsa, además de una clasificación por equipos.
Jugadores como los estadounidenses Phil Mickelson, Dustin Johnson, Bryson DeChambeau y Harold Varner, el chileno Joaquín Niemann, los australianos Cameron Smith y Marc Leishman y los mexicanos Carlos Ortiz y Abraham Ancer, entre otros, han dado su paso a las LIV Series, situación que ahora da Muñoz junto con el también chileno Guillermo Pereira, que se confirmaría también en las próximas horas.