Óscar Hernández inauguró su palmarés en Cúcuta este domingo.
El bogotano Óscar Hernández (La Florida), con un gran ‘birdie’ en el primer hoyo de desempate, inauguró su palmarés profesional este domingo, al quedarse como el campeón del 37 Abierto de Golf de Cúcuta ‘Copa Fortox Security Group’, Tercera Parada del Tour Profesional Colombiano y que concluyó en medio de un gran marco en el campo del Tennis Golf en la capital santandereana.
Hernández (68) este domingo, venció en el par 5 del hoyo 5 al experimentado Jaime Clavijo (La Sabana), jugador con el que empató en los 208 golpes (-2) al cierre de los 54 hoyos de competencia, quedándose entonces como el nuevo ganador de este abierto nacional en el oriente del país.
Una gran semana se cerró este domingo en el Tennis Golf, club que le abrió las puertas al golf profesional en esta temporada y en el comienzo de lo que se augura será una parada habitual para los mejores golfistas rentados de Colombia en los años por venir.
Además del gran estado del campo, el cual fue destacado por los propios jugadores (en especial en sus ‘greenes’), el club sede se probó como una plaza sensacional para este tipo de certámenes, reviviendo un campeonato que cuenta con una buena tradición en el país.
Caliente resultó la definición del nuevo campeón este domingo, no solo en lo climático sino en lo golfístico, con la atención concentrada en los últimos dos grupos de la jornada. A lo largo del día, varios aspirantes se metieron en la pelea, dejando con la llegada de los hoyos finales a Hernández y a Clavijo al frente,
Pinedo avisó primero, al desquitar el ‘bogey’ inicial con una espectacular águila en el par 5 del hoyo 2 luego de una potente salida y un mejor ‘approach’ que aterrizó en ‘green’. Sin embargo, resbaló en la segunda vuelta, terminando eventualmente en la cuarta colocación.
Sergio Díaz (Pueblo Viejo), puntero en las dos primeras jornadas, se salió de la conversación pronto, pese a jugar sólido no logró dejarlas cerca y se distanció de la lucha por un nuevo título. Y luego, fue Clavijo el que contestó, con un segundo tiro al 5 que la dejó dada y otro toque de recuperación al 7, descontando tras ‘boquear’ el par en el 6.
Al 9, ya el de La Sabana iba adelante, mirando de cerca lo que acontecía en el grupo de adelante, en el que Hernández aplacaba los nervios con un juego corto increíble que le valió para pasar pares a la vuelta final, bajarle nuevamente al par 5 del 11 (el hoyo 2) y embocar cuando fue necesario, salvando grandes pares entre el 15 y 17.
El hoyo final, el 9 del campo, lo sacó con otra gran recuperación, mientras que atrás, Clavijo ponía la presión al llegar a -3 tras un gran ‘birdie’ en el 17, llegando al hoyo final con uno de ventaja. Sin embargo, allí salió a la izquierda al búnker, se pasó en la salida e intentó un par heroico desde afuera que al final no entró para dejar en firme la igualdad entre ambos.
Ya en la serie extra, con ‘lies’ muy similares desde la mitad del ‘fairway’, Hernández pegó uno de los mejores tiros de la semana, dejándola prácticamente dada. Clavijo, sin embargo, intentó lo suyo, ‘boqueando’ el ‘birdie’ y dejándole a Hernández el espacio para, con un corto ‘putt’ de menos de 3 pies, coronarse por primera vez en un abierto nacional.
Hernández, ganador de una de las paradas del Mini Tour de la PGA COLOMBIA en 2019, contó entonces 208 golpes (-2), con Clavijo en la segunda posición y Díaz, que culminó con 73 (+3), siendo tercero en solitario en pares.