Noticias Internacionales

Puerto Rico, siguiente destino para Camilo Villegas en el PGA Tour

Undécima presentación del antioqueño en la temporada.

El colombiano Camilo Villegas sigue esta semana en acción en el PGA TOUR estadounidense, el cual tendrá doble compromiso al escenificar dos competencias de forma paralela, ambas con presencia nacional.

En este caso, Villegas se hace presente por tercera vez en su carrera en el Puerto Rico Open, certamen alterno al Arnold Palmer Invitational y que mantiene en acción al antioqueño en el campo del Grand Reserva Golf Resort en Río Grande.

Apenas unos días después de protagonizar un inesperado descalabró en el Honda Classic, al contar un abultado 83 y un 157 en dos días, Camilo mantiene su juego en la máxima categoría del golf mundial, disputando este certamen en su undécima salida del año en el Tour.

Un Top-20 y un corte fallado en las ediciones de 2016 y 2013 es el balance previo del antioqueño en este campeonato, al cual arribará con la posibilidad de destacarse, aprovechando que la mayoría de los principales golfistas del Tour estarán en Orlando en el certamen paralelo de esta semana.

El campeón ganará 660.000 dólares y 300 puntos en la FedEx Cup, además de la exención en el PGA Tour por un par de temporadas, entre otros beneficios. Villegas forma parte del amplio contingente de once latinos que están presentes, liderados por el local Rafael Campos, que ha estado cerca del triunfo en su país natal. Fue tercero un año atrás y luego de liderar al cierre de la tercera ronda.

Campeones recientes del certamen, entre ellos Jim Herman, Tyler Duncan, Sung Kang, Nate Lashley, Richy Werenski y Martin Trainer, regresan a la acción, lo mismo que jugadores como Trevor Werbylo, Kevin Yu y Spencer Ralston, figuras también en años recientes en el golf universitario. Kurt Kitayama, líder al cierre de la primera ronda del Honda Classic, está también confirmado.

Un año atrás, el surafricano Branden Grace logró su segunda victoria en el PGA Tour al meterla desde la arena para águila y embocar un birdie final para superar al venezolano Jhonattan Vegas, segundo al final.

Con 7.506 yardas, el campo de este Puerto Rico Open será el Grand Reserve Golf Club, trazado par 72 que será sede del próximo Latin American Amateur Championship. Diseño del estadounidense Tom Kite, el campo presenta dos pares 5 de más de 600 yardas en la ida, la mayoría de las veces con viento en contra. Además del Latin American Amateur Championship, el campo tendrá el U.S. Women’s Amateur Four-Ball Championship en abril próximo.

Vea MÁS INFORMACIÓN